Presidenta del Parlamento presentará proyecto a favor de labor de ronderos
Señala que reciente norma sobre comités de autodefensa los perjudica

Integrantes de las rondas campesinas. Foto: ANDINA/archivo.
La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, en su calidad de representante de la región Cajamarca, expresó su preocupación por la aprobación en el Parlamento de una ley que, al incluir a los comités de autodefensa y desarrollo rural en el sistema de seguridad ciudadana, en su opinón, perjudicaría la labor de las rondas campesinas.
Publicado: 30/4/2021
“Son formulas del gobierno fujimorista que se están reviviendo", sostuvo la parlamentaria en entrevista con la Agencia Andina. En ese contexto, informó que ha sostenido reuniones con los miembros de las rondas campesinas sobre el tema, y que en los próximos días concretará la presentación de un proyecto de ley alternativo, a fin de mantener la preponderancia que su trabajo ha tenido en la seguridad de las zonas rurales.
La norma en cuestión, aprobada la semana pasada por el pleno del Congreso, “nos parece que es lesiva para las rondas campesinas”, pues establece la posibilidad de que funcionen “organizaciones paralelas” a estas, señaló Vásquez.
La iniciativa, dictaminada por la Comisión de Defensa Nacional, señala que los comités de autodefensa y desarrollo cuentan con personería jurídica y deben figurar en los registros de las municipalidades y distritales correspondientes, así como en los de las Fuerzas Armadas.
Alarma por variante brasileña
Por otro lado, Vásquez consideró sumamente necesario reforzar la infraestructura asistencial en Cajamarca frente a la pandemia del covid-19, luego de que se confirmara que esta es la región con el porcentaje más alto de infectados con la variante brasileña del nuevo coronavirus.
“El 75 por ciento de casos presentados en toda la región son producto de la introducción de esta variante”, señaló la parlamentaria, quien citó como fuente de esta información al Consejo de Estado, instancia que le proporcionó dicha data durante una reunión realizada esta semana.
Indicó que este índice es mucho más alto que el que registran respecto a esa variante del coronavirus las regiones que colindan con Brasil. “Ignoramos las razones, pero estamos atendiendo de manera prioritaria ese tema”, añadió la titular del Parlamento.
Por otro lado, sobre la salud del político cajamarquino Marco Arana, Vásquez indicó que “está evolucionando bastante bien” tras contagiarse del covid-19. “Esperamos que recupere su salud y luego entre en rehabilitación”, señaló la también integrante de la bancada del Frente Amplio, grupo por el cual Arana participó en la reciente primera vuelta electoral presidencial.
(FIN) FGM
GRM
Más en Andina:
La semana de representación, que tiene como finalidad que los congresistas acudan a sus respectivas circunscripciones electorales, culmina hoy. https://t.co/DT6RJmnsI5 pic.twitter.com/ajCU5bWbsK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 30, 2021
Publicado: 30/4/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Postula hasta el 10 de junio a Beca Generación Bicentenario para posgrado en el extranjero
-
Sepa en qué lugar del Perú es feriado no laborable hoy jueves 29 de mayo
-
¡Atención, turistas! El 1 de junio se reanuda el acceso a la ruta Montaña Machu Picchu
-
Lucha Fuentes: PCM lamenta fallecimiento de leyenda del vóley peruano
-
Hernando De Soto renuncia al partido Progresemos
-
Congreso: legisladores continúan con la semana de representación
-
Tos ferina: brigadistas ingresarán por vía aérea a comunidades afectadas por enfermedad
-
El último homenaje que recibió Lucha Fuentes, la Gran Capitana del vóley peruano
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal cae por goleada del Palmeiras y se despide de torneo